Historia de la investigación sobre el autismo
El autismo en los niños se describió por primera vez en 1943. El autor de la publicación, Leo Kanner, enumeró entre l...
Leer másSeleccione la versión del idioma:
síndrome de Asperger, síndrome de Rett,
autismo infantil, autismo atípico
y trastorno generalizado del desarrollo
Ahora no tienes que salir de tu casa para determinar el nivel de probabilidad de trastornos del espectro autista. ¡Ahora es muy simple! Basta con rellenar un test especialmente preparado. Muchas personas han sacado provecho de nuestra ayuda. Convéncete de que vale la pena.
Nuestro test del espectro autista determina la presencia inicial de elementos del trastorno del espectro autista. El test presentado no es una prueba científica - diagnóstica.
Al realizar el test, asegúrate de que respondes de forma honesta. Los resultados se presentarán en forma de una escala de probabilidad. Además te ofreceremos ayuda adecuada.
El servicio procesa datos personales (p. ej.: e-mail) de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos Europeo (GDPR de la UE).
* Nuestro autotest fue adaptado sobre la base de cuestionarios de salud mente de utilidad pública y/o modificados, entre otros: test para niños pequeños (M-CHAT-R), del test "The Childhood Autism Spectrum Test" (CAST) y del test general "AQ Test" para personas adultas.
¡Atención! Recuerda que nuestra app no es una herramienta diagnóstica. Hay que pagar una vez $3.99 por conocer el análisis y obtener acceso a los materiales educativos (en forma de folleto o libro electrónico). Es una solución fácil, rápida y completamente segura.
El resultado y el análisis de un test determinado no constituyen una diagnosis del trastorno. La app llamada "Diagnóstico Mente" sólo determina el nivel de probabilidad de la aparición de la afección sobre la base de un test on-line hecho por uno mismo. Si sospechas que tienes síntomas característicos de un determinado trastorno y quieres obtener una diagnosis fiable, ponte en contacto con un psicoterapeuta, psiquiatra, médico o empleado de servicio de salud.
Al hacer clic en "Acepto el reglamento del Sitio web" acepto el reglamento, la política de privacidad y la política de cookies del Sitio.
Cláusula informativa (leer más)
El autismo en los niños se describió por primera vez en 1943. El autor de la publicación, Leo Kanner, enumeró entre l...
Leer másSe han producido cambios significativos en la clasificación de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (C...
Leer másEl autismo se caracteriza por una elevada comorbilidad. En la mayoría de los casos se acompaña de: trastornos de...
Leer másLa distinción entre autismo y síndrome de Asperger se ha eliminado. Hasta ahora, el autismo infantil se consideraba l...
Leer más